Científicos catalanes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) están desarrollando una aplicación para diagnosticar el Covid-19 mediante la tos. La aplicación se encuentra en la fase de recopilación de datos, usando la inteligencia artificial para perfeccionar el sistema de reconocimiento de voz.
Científicos del MIT de Boston han iniciado en Barcelona los primeros ensayos para la creación de una app capaz de detectar el coronavirus. El diagnóstico se realiza por el teléfono móvil con un modelo de reconocimiento de voz que revela de forma totalmente gratuita a través de la tos si la persona está contagiada de Covid-19.
Se prevé que este nuevo proyecto agilice y facilite la detección del virus por los propios usuarios, respondiendo a una serie de preguntas y grabando el sonido de su tos de forma totalmente anónima. Para lograrlo, la Jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona ha coordinado un equipo con más de 20 investigadores que recopilarán datos clínicos y audios de algunos pacientes con esta enfermedad.
Participación ciudadana
Los expertos han pedido la colaboración ciudadana, y por ello han creado una plataforma web que permite en menos de 30 segundos la recogida de datos. Esta información se usará para crear y transofrar algoritmos que permitan identificar con éxito los síntomas del coronavirus. El papel del Hospital Clínic pasa por perfeccionar y entrenar este algoritmo para que consiga almacenar los datos suficientes. Una vez logrado este objetivo, el proyecto deberá ser validado por la comunidad científica y autoridades sanitarias españolas.
Brian Subirana, profesor del MIT y Harvad, y director del proyecto, explica que esta inteligencia artificial favorecerá el desconfinamiento y pondrá fin a la anomalía que se vive en muchos países. Esto haría que las empresas tengan su propio sistema de prevención y permitir así una vuelta a la normalidad de forma más segura. Entre los objetivos de este plan está también el impedir rebrotes y disminuir los contagios de este nuevo virus cuando se ponga final al periodo de confinamiento.